
Los refrigeradores o ventiladores diseñados para portátiles son una buena opción para que nuestro ordenador no se caliente en exceso y que así aguante mejor si le tenemos muchas horas encendido o si nuestro uso requiere una gran potencia que puede provocar sobrecalientamientos de las portátiles.
¿Por qué refrigerar nuestro ordenador?
Si queremos mantener nuestro equipo con una temperatura adecuada y que no se caliente con el uso prolongado, debemos plantearnos hacernos con un ventilador portátil. Es cierto que no todos los equipos se calientan, por lo tanto debemos analizar si el nuestro lo requiere. Pero si le damos un uso que requiera grandes capacidades, lo más probable y aconsejable es que nos hagamos con uno y así prevenir.
Este ventilador aspirará el aire haciendo que este fluya entre los componentes de tu equipo que se encuentren más calientes mediante unas rejillas, con lo que hay que situar el ordenador de cara a estas y así hacer que el aire circule más rápidamente. Para ello deberemos elegir una base refrigeradora que se adapte al tamaño de nuestro equipo, ya que si nos hacemos con una mucho más pequeña que nuestro ordenador, no suministrará el aire necesario.
La conexión que presentan la mayoría de ventiladores es por USB, una manera muy cómoda de tener unidos tu ordenador y tu ventilador; así, si no transportas mucho tu equipo, puedes tener esta permanentemente conectada.
¿Es efectivo usar los ventiladores para portátiles?
Pero la gran pregunta es: ¿Son efectivas verdaderamente las bases refrigeradoras? Bueno, lo cierto es que ayudan a que la temperatura de nuestro ordenador portátil baje algunos grados. Si tenemos un gran problema con el sobrecalentamiento, esto nos ayudará a bajar un par de grados, pero no a solucionarlo. De modo que, antes de pensar en un ventilador, debemos estar seguros de comprar un buen equipo que tenga una buena ventilación interna.
Dejar una contestacion